La ley orgánica general penitenciaria es la base de la oposición de prisiones , sus rasgos más sobresalientes son
- Potenciación del principio de presunción de inocencia.
- prescripción del uso de habitación individual.
- Supresión del uniforme o ropa obligatoria del interno.
- Clasificación de los Establecimientos penitenciarios.
-  consonancia con el art. 25.2 de la constitución.
- fomento de actividades de orden educativo, recreativo religiosos laboral, cultura o deportivo en el desenvolvimiento de los servicios de alimentación. confección de racionado y control de precios.
- consideración del trabajo como un derecho y un deber
- Â asistencia sanitaria prestada por especialistas.
- Establecimiento de recompensas y beneficios penitenciarios.
- regulación de permisos de salida y potenciación de los mismos asà como desarrollo del régimen abierto y las visitas intimas familiares convivencia.
- Desarrollo de un tratamiento individualizado encaminado a la reeducación y reinserción social.
- Â Asistencia social a internos, familiares y liberados.
- Un régimen disciplinarios dirigido a garantizar la convivencia  y la seguridad en el establecimiento.
- Utilización de la figura del juez de vigilancia como garante de los derechos de los internos.
Entendemos como derecho penitenciario como el conjunto de normas jurÃdicas reguladoras de la aplicación o ejecución de las penas y medidas  de seguridad privativas de libertad y de la relación jurÃdica que nace como consecuencia de la detención y pirision provisional.
Ya en el 1930 se produce el planteamiento de independencia del derecho penitenciario  frente al derecho penal material .
Dentro de las fuentes del derecho penitenciario podemos encontrar fuentes escritas , no escritas e indirectas
la ley orgánica general penitenciaria  se encuentra dentro  de las fuentes escritas.
La ley orgánica ha tenido varias  modificaciones de poca importancia y ha sido desarrollada  por el reglamento penitenciario de 1996 . Aprobado por el consejo de ministros de 9 de febrero  mediante r.d. 190/96 con entrada en vigor del 25 de mayo.